El servicio de cirugía pediátrica, continúa innovando en procedimientos quirúrgicos, a través de técnicas endoscópicas.

Esta vez se trató de la combinación de dos técnicas endoscópicas denominada Rendez-vous (encuentro), aplicada por primera vez en la provincia en un paciente pediátrico portador de una malformación congénita de esófago diagnosticada como “atresia de esófago”.

El objetivo de esta cirugía era corregir esa estenosis (estrechamiento de un conducto natural del organismo), que mantenía sellado el esófago del paciente, lo cual le impedía alimentarse por boca.

“La zona del esófago estaba sellada, había una cicatriz, que impedía que el paciente pudiera alimentarse por boca. De manera tal que lo que hicimos nosotros fue ingresar con dos endoscopios, uno se introdujo por un orificio natural que es la boca y el otro por el gastro-ostoma. Aplicando la técnica de Rendez-vous, que significa cita o encuentro, nos encontramos en el esófago y con extrema precisión, logramos abrir el orificio que mantenía sellado el esófago, dilatarlo y colocar un tutor”, explica el cirujano endoscopista, Jorge Isaguirre (M.P. 5643) y agrega «hoy nuestro paciente ya se alimenta por boca».

Lo novedoso de este procedimiento, según explica el profesional, es que; “generalmente, estos requieren de una gran cirugía, que en este caso es reemplazada por un procedimiento endoluminal o sea desde adentro del órgano.  Sin dudas es otra de las virtudes que tienen los procedimientos endoscópicos, en este caso combinado con la técnica Rendez-vous dos técnicas mínimamente invasivas. Y agrega, “lo interesante de estas técnicas también es que trabajamos con anhídrido carbónico, a fin de evitar embolias, puesto que abordamos órganos huecos, el anhídrido carbónico, es mucho más difusible que el aire, lo absorbe la sangre, los glóbulos rojos lo difunden al torrente sanguíneo, va al pulmón y se elimina por la respiración”.

La aplicación de la cirugía endoscópica, permite garantizar procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos, sobre todo en pacientes complejos. Si bien son procedimientos en donde la experiencia se encuentra mayormente basada en adultos, es una técnica que funciona muy bien en pediatría, según comenta el cirujano Jorge Isaguirre, quien lleva más de 18 años aplicando estas técnicas en pacientes del hospital, siempre convocado y avalado por el equipo de cirugía pediátrica. 

Los nuevos métodos quirúrgicos buscan disminuir la invasividad de los pacientes.

El trabajo de los equipos quirúrgicos consiste en articular procedimientos con endoscopias, permitiendo así tratamientos menos invasivos para los pacientes. Por eso se utiliza la endoscopia como método, ya que tiene el mismo resultado que una cirugía convencional.

Según continúa expresado el cirujano endoscopista Jorge Isaguirre, “estas técnicas se pueden adaptar a cualquier tipo de necesidad quirúrgica. Creo que la endoscopia es uno de los inventos más extraordinarios de la historia médica. Por otro lado, destaco absolutamente la visión y la función del equipo de cirugía del Notti, siempre que se presenta un paciente complejo, se plantea en equipo como solucionar el problema, trabajando sobre la particularidad de los pacientes en su individualidad e integralidad”.

Sin dudas, los equipos médicos del Notti, continúan innovando y generando alternativas en los tratamientos a fin de alcanzar grandes ventajas para los pacientes. El doctor Daniel González, Jefe del Servicio de Cirugía General, expresa; «hay una tendencia mundial a la aplicación de técnicas mínimamente invasivas con las que estamos fuertemente comprometidos. Este tipo de procedimientos permiten asegurar la continuidad de tratamiento de los pacientes en su lugar de origen, sin necesidad de ser derivados a otros centros asistenciales, lo que implica disminuir el impacto que produce una patología, no solo en el paciente, sino también en su entorno familiar».  

Asegurar tratamientos menos invasivos también habla de garantizar tiempos muchísimo más cortos y de menor riesgo en el proceso de recuperación, lo cual es, sin dudas, un beneficio invaluable para mejorar la calidad de vida.

Hay una tendencia mundial a la aplicación de técnicas mínimamente invasivas con las que estamos fuertemente comprometidos. Recientemente, se llevó a cabo un tratamiento laparoendoscópico de una estenosis de la vía biliar en el que participaron los doctores Humberto Scherl y Jorge Isaguirre. “Esta es otra cirugía que se realiza por primera vez en nuestro hospital” agregó González.

Destacamos el trabajo en equipo que desarrollan nuestros profesionales en materia médica y asistencial, resaltando el apoyo incondicional de la Dirección a fin de continuar garantizando el bienestar y la mejor atención de los pacientes pediátricos.

Deja un comentario